Tensión Superficial.
Si llenas lentamente un vaso con agua, notarás que cuando el líquido supera
levemente el nivel del vaso no se derrama inmediatamente, ya que en la superficie
la fuerza que mantiene unidas las moléculas es mayor. Este fenómeno es conocido
como tensión superficial. ¿Por qué el agua se puede mantener de esta forma,
sin derramarse?
En un líquido, las moléculas se atraen mutuamente, y cada una de ellas está
rodeada por moléculas iguales. Por ello, la fuerza de atracción será la misma en
todas direcciones. Sin embargo, las moléculas de la superficie son atraídas solo por
las que se encuentran debajo. Debido a esto, la superficie del líquido se contrae y
se “resiste” a estirarse o romperse.
La tensión superficial es una propiedad de los líquidos, pero no es aplicable a los
gases.
La tensión superficial del líquido se comporta como una fuerza que se opone al
aumento de área del líquido. La tensión superficial se mide en newton/metro
(N/m).
No hay comentarios:
Publicar un comentario